¿Qué es la paleta ibérica y cómo diferenciarla del jamón?

¿Qué es la paleta ibérica y cómo diferenciarla del jamón?

iquest;Sabes diferenciar una paleta ibérica de un jamón ibérico? No todo el mundo es capaz de distinguir a primera vista ambos alimentos y hay quien tampoco sabe hacerlo a la hora de degustar ambos manjares. Pero en Sánchez Romero Carvajal te explicamos cómo detectar la diferencia entre un jamón ibérico y una paleta ibérica.

Qué es la paleta ibérica

La paleta ibérica es un producto derivado del cerdo ibérico, una raza autóctona de la península ibérica. Esta raza se caracteriza por su singularidad genética y su capacidad para acumular grasa intramuscular, lo que contribuye a su sabor distintivo.

Proceso de elaboración de la paleta ibérica

La paleta ibérica se obtiene de las patas delanteras del cerdo y se somete a un proceso de curación y secado similar al del jamón.

El proceso de elaboración de la paleta ibérica es una labor artesanal que requiere tiempo y paciencia. Primero se seleccionan las mejores patas de cerdo ibérico, que han sido criados en condiciones específicas de alimentación y ejercicio para garantizar la calidad de la carne. Estos cerdos son conocidos como ‘Pata negra’ debido al color de sus pezuñas.

  1. 1. El proceso de elaboración de la paleta ibérica comienza con la salazón. Las patas se frotan con sal marina para eliminar la humedad y preservar la carne.
  2. 2. Luego, se lavan y secan para retirar el exceso de sal.
  3. 3. Después de esta fase inicial, las paletas se cuelgan en secaderos naturales, donde el viento y el clima de la región juegan un papel crucial en el proceso de maduración.

Durante meses e incluso años, las paletas ibéricas se someten a un lento proceso de secado y curación. Durante este tiempo, se produce una transformación de la carne, desarrollando un sabor profundo y complejo. La grasa intramuscular se funde gradualmente en la carne, lo que le otorga su característico sabor a nuez y su textura suave y delicada.

 
 

Diferencia entre jamón y paleta ibérica

A pesar de las similitudes en el proceso de elaboración, existen diferencias fundamentales entre el jamón y la paleta ibérica que hacen que cada uno tenga su propia identidad culinaria:

  • Ubicación de la carne. La diferencia más evidente es que el jamón se obtiene de las patas traseras del cerdo, mientras que la paleta se obtiene de las patas delanteras. Esto influye en la textura y el sabor de la carne, ya que las patas delanteras contienen más tejido conectivo y grasa intramuscular, lo que le da a la paleta un sabor más intenso.
  • Tamaño y forma. La paleta ibérica es más pequeña y compacta en comparación con el jamón. Su forma es más irregular y suele tener una capa externa de grasa que se mantiene durante el proceso de curación.
  • Tiempo de curación. La paleta ibérica generalmente se cura durante un período de tiempo más corto que el jamón. Esto significa que la paleta tiene un sabor más concentrado y salado en comparación con el jamón, que tiene un sabor más suave y delicado debido a su mayor tiempo de maduración.
  • Precio. Debido a su menor tamaño y tiempo de curación más corto, la paleta ibérica tiende a ser más asequible que el jamón ibérico. Esto la hace más accesible para los amantes de la carne ibérica que desean disfrutar de sus sabores únicos.

Por tanto, la paleta ibérica es un producto exquisito y auténtico de la gastronomía española que comparte muchas similitudes con el jamón ibérico. Sin embargo, la diferencia entre paleta y jamón está en su origen, tamaño, sabor y precio. Eso sí, ambos alimentos son verdaderas joyas culinarias que merecen un lugar destacado en cualquier mesa.

Actualidad

  • Sánchez Romero Carvajal y La Gildería presentan La Gilda Ibérica: una creación sorprendente y deliciosa
    Sánchez Romero Carvajal y La Gildería presentan La Gilda Ibérica: una creación sorprendente y deliciosa

    Atención, fans del aperitivo: Sánchez Romero Carvajal junto con La Gildería presentan ¡la Gilda Ibérica! Una explosión de puro sabor en un solo bocado, que al maridar junto con Nordés vermouth rojo o blanco de Nordés se convierte en el ritual del aperitivo perfecto.

    Jamón de bellota 100% ibérico Sánchez Romero Carvajal, aceitunas, piparra, tomate seco, mango y queso bigel una combinación explosiva de dulce, salado y un sutil toque picante que hacen de esta gilda una creación única.

    Desde el 1 de mayo en La Gildería (Trafalgar 15 y Calatrava 17, Madrid), ¡no te lo pierdas!

      Leer más  
  • ¡Vuelve la Ruta de la Croqueta de Jamón Sánchez Romero Carvajal!
    ¡Vuelve la Ruta de la Croqueta de Jamón Sánchez Romero Carvajal!

    Sánchez Romero Carvajal celebra la segunda edición de la ruta de la croqueta de jamón ibérico, un plan de lo más apetecible ahora que se acerca el Día Mundial de la Tapa, que estará disponible en la capital desde el 14 de junio y hasta el 7 de julio.

      Leer más  
  • ¿Cómo elegir el mejor jamón ibérico?
    ¿Cómo elegir el mejor jamón ibérico?
    Disfrutar de un buen jamón ibérico es uno de los mejores placeres culinarios de nuestra gastronomía, pero no todo el mundo sabe seleccionar la pieza adecuada. En el mercado hay gran variedad de opciones y no siempre es fácil saber cuál es el jamón de más calidad.
      Leer más  
  • Cómo degustar el jamón ibérico
    Cómo degustar el jamón ibérico
    ¿Sabrías enfrentarte a una cata de jamón ibérico para disfrutar al máximo de este manjar tan exquisito? En una degustación de jamón, es importante conocer las técnicas adecuadas para apreciarlo de manera óptima
      Leer más  
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe un 15% de Dto. en tu primera compra.
To Top